TENDENCIAS:

La izquierda de Leganés acusa al Gobierno local de usar...
El PP ganaría las elecciones en Leganés y abriría la op...
Borja Blanco: «El proyecto es ambicioso y no descartamo...
Leganés Actualidad
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • REGIONAL
  • HEMEROTECA
  • CONTACTO

Seleccionar página

Ser mujer autónoma en España, un «ejemplo de superación»

Publicado por Lega21 | Mar 8, 2024 | Sociedad

Ser mujer autónoma en España, un «ejemplo de superación»

La incorporación femenina en el trabajo por cuenta propia desde los últimos 5 años ha sido muy significativa, desde el 2019 se han incorporado al RETA 73.092 mujeres, sumando actualmente un total de 1.226.607 mujeres, un 13,4% más que en el año 2014.

Cada vez vemos a más mujeres formar parte de profesiones tradicionalmente masculinizadas o emprendiendo más proyectos por cuenta propia en todos los sectores. Sin embargo, la mujer actualmente tan solo representa el 36,7% de las personas afiliadas al RETA.

La brecha de género en el desarrollo de la actividad de la mujer autónoma es evidente, en primer lugar, por la desigualdad en los tiempos de trabajo. La media de horas que trabaja la mujer autónoma está en 13,5 horas diarias, mientras que la media del hombre se sitúa en 11,6. Por otro lado, la brecha está presente de la misma manera en la remuneración económica, teniendo la mujer, de media, una remuneración neta anual de 12.500€, lo que supone 3.500€ anuales menos que el trabajador autónomo con 16.000€ de media de remuneración neta anual. A mayor tiempo de trabajo, la mujer autónoma obtiene menor rentabilidad.

La brecha de género es también una realidad si ponemos el foco en las pensiones de las trabajadoras autónomas. La pensión media una mujer trabajadora autónoma es de 736,25€, mientras que la del hombre es de 1002,55€. Por otro lado, la pensión media de jubilación de un trabajador autónomo es de 1.070,75€, mientras que la de la mujer es de 801,43€, un 25% menos que los hombres.

A pesar de la realidad de los datos, debemos poner en valor que la tendencia del acceso al mercado del trabajo autónomo femenino se produce en actividades de alta cualificación (Investigación, Formación, Actividades Científicas y Sanitarias), frente a los sectores tradicionales del Comercio y la Hostelería, donde podemos encontrar un número inferior de varones con la misma cualificación.

Debemos destacar a su vez, el papel clave de la mujer en el entorno rural. Según el último estudio de UPTA “Mujeres trabajadoras autónomas en el ámbito rural”, 1 de cada 3 personas que emprenden en el ámbito rural en España, son mujeres. El papel de éstas es clave para el desarrollo económico y garantizar la supervivencia de estas poblaciones.

Ser mujer y autónoma en nuestro país es una tarea casi heroica, tanto por las dificultades que tiene el colectivo para desarrollar su actividad económica, como por la casuística añadida de los roles tradicionales de género, que impiden una verdadera corresponsabilidad familiar y social. Por ello, es imprescindible seguir avanzando para conseguir y desarrollar políticas de igualdad real en todos los sectores de nuestra sociedad.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, “el Día Internacional de la Mujer es una fecha de suma importancia en la lucha por la igualdad de género, una fecha para reflexionar sobre todos los avances conseguidos a lo largo de los últimos años, pero también para reclamar cambios y recordar que aún las mujeres y niñas de todo el mundo se enfrentan a barreras, discriminación y violencia solo por ser mujeres. Aún queda un largo camino por recorrer en la lucha por la paridad real.

Desde UPTA reafirman su compromiso para trabajar y construir un mundo en el que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades.”

Compartir:

Anterior El Ayuntamiento de Leganés renueva el convenio para la prevención del absentismo escolar
Siguiente ULEG celebrará el 22 de marzo los XI Premios al Independiente del Año

Sobre el Autor

Lega21

Lega21

Artículos Relacionados

Un incendio en un piso de Leganés deja una mujer herida por quemaduras y tres intoxicados por humo

Un incendio en un piso de Leganés deja una mujer herida por quemaduras y tres intoxicados por humo

7 de febrero de 2025

«Nora pedalea contra el AME» completa su objetivo de hacer el Camino de Santiago

«Nora pedalea contra el AME» completa su objetivo de hacer el Camino de Santiago

23 de septiembre de 2021

Las Asociaciones Vecinales de Leganés denuncian el abandono del Gobierno local

Las Asociaciones Vecinales de Leganés denuncian el abandono del Gobierno local

22 de noviembre de 2021

MetroSur cerrará el tramo entre Los Espartales y Juan de la Cierva desde este viernes y durante 6 meses

MetroSur cerrará el tramo entre Los Espartales y Juan de la Cierva desde este viernes y durante 6 meses

28 de febrero de 2024

Ayto2
partido alegria
ciudad automovil
x madrid 2
smart goal
comercio digital
AMANECER
colegio-amanecer
ARA
X-Madrid
Arco
unele-union-empresarial-de-leganes
fimat-fisoterapia
Ayuntamiento
ofertas-entradas-faunia
ofertas-entradas-autocine-madrid

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Contacto

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress