El Pleno Extraordinario celebrado este lunes en Leganés ha vuelto a evidenciar la falta de consenso entre el equipo de Gobierno y la oposición. Los grupos del PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y VOX han rechazado la cuestión de confianza presentada por el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, quien vinculó esta iniciativa a la aprobación de los Presupuestos municipales de 2025.
Con este rechazo, se abre ahora un periodo de un mes en el que la oposición tiene la posibilidad de presentar una moción de censura y proponer un alcalde alternativo. Si no lo hace, los Presupuestos se aprobarán automáticamente.
Un presupuesto de 212 millones para mejorar servicios
Desde el Gobierno municipal han defendido que las cuentas, con un montante total de 212 millones de euros, son necesarias para garantizar mejoras en limpieza viaria, mantenimiento urbano, seguridad, atención a la discapacidad, violencia de género, instalaciones deportivas y contratación de personal.
“Estos Presupuestos permitirán que Leganés avance y crezca como ciudad. No contemplan ninguna subida de impuestos y refuerzan los servicios públicos”, argumentó Recuenco, subrayando además que incluyen 40 millones de euros en inversiones, entre ellas la remodelación del Parque de Los Frailes, la reforma de la Piscina de La Fortuna y la creación de un albergue municipal.
Un bloqueo sin propuestas de la oposición
El alcalde ha sido tajante en su valoración de la actitud de la oposición, acusándola de bloquear la ciudad sin aportar soluciones: “Más Madrid y Podemos nos dijeron desde el principio que no querían acuerdos porque son unos Presupuestos de derechas. El PSOE nos exigió romper con ULEG para negociar, pero no ha hecho ninguna aportación. Y VOX, que tenía un acuerdo con nosotros, ahora dice que son Presupuestos de izquierdas. No les une una alternativa, solo el bloqueo”.
En la misma línea, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, criticó que los grupos opositores estén “pisando una y otra vez la mano que se les tiende para llegar a acuerdos”, asegurando que “han hecho perder tres meses a la ciudad y ahora la van a tener otro mes paralizada”.
Un mes para la moción de censura o la aprobación automática de los Presupuestos
Con la cuestión de confianza rechazada, la oposición cuenta ahora con un mes para presentar una moción de censura con una alternativa de Gobierno. Si no lo hace, los Presupuestos y la modificación de la plantilla municipal quedarán aprobados automáticamente.
Mientras tanto, el equipo de Gobierno insiste en que su objetivo es seguir trabajando por los vecinos: “Nosotros hemos antepuesto los intereses de la ciudad por encima de nuestros puestos. Los vecinos verán quiénes realmente quieren que Leganés avance”, concluyó Recuenco.