Los partidos progresistas de la oposición en Leganés han decidido no presentar propuestas feministas en el pleno de marzo en señal de protesta por lo que consideran una estrategia de «blanqueamiento» por parte del Gobierno local.
PSOE, Más Madrid y Podemos – Izquierda Unida – Alianza Verde denuncian que, pese a haber aprobado numerosas iniciativas en materia de igualdad en el último año y medio, el Ejecutivo municipal de PP y ULEG no ha llevado a cabo ninguna de ellas.
Entre las propuestas aprobadas pero no ejecutadas destacan el Plan de Igualdad, la creación de la Casa de la Mujer, medidas para la conciliación y la corresponsabilidad, protocolos contra la violencia de género y programas de educación afectivo-sexual. También se incluyen iniciativas en favor del colectivo LGTBI, como medidas de inclusión y prevención contra la LGTBIfobia, así como la promoción del lenguaje inclusivo y de profesiones STEM entre las mujeres.
Desde la oposición consideran que esta falta de acción responde a una estrategia política para aparentar una imagen de derecha moderada en un municipio tradicionalmente progresista. Denuncian, además, la alineación del gobierno local con las políticas de la Comunidad de Madrid en materia de igualdad, como el apoyo a la derogación de la Ley Trans. «Siguen aprobando mociones sin intención de cumplirlas y son capaces de respaldar proyectos para los que la Comunidad ya ha dejado claro que no destinará ni un solo euro», ha señalado Sara Oviedo, coportavoz del PSOE en Leganés.
Victoria García, coportavoz de Más Madrid, ha acusado al Gobierno municipal de utilizar el feminismo solo para mejorar su imagen. «No vamos a permitir que sigan usando el consenso social en torno a la igualdad para maquillar sus políticas», ha afirmado.
En la misma línea, Alba Pulido, portavoz de Podemos, IU y Alianza Verde, ha calificado la actitud del Ejecutivo local de «postureo» y ha cuestionado la falta de avances en las propuestas aprobadas en los plenos.
Los partidos progresistas también critican que el aumento del presupuesto en igualdad anunciado por el Gobierno local es «insuficiente» y solo cubre los contratos ya existentes. «Hacen de la necesidad virtud y todavía esperan que les aplaudamos», ha comentado Victoria García.
Por su parte, Sara Oviedo ha acusado al Ejecutivo de «engañar» a la ciudadanía y Alba Pulido ha asegurado que «juegan con los porcentajes para confundir a la gente, pero no engañan a nadie».
La oposición insiste en que el 8M es una fecha para reivindicar la lucha feminista y no puede ser utilizada por la derecha como una oportunidad para mejorar su imagen. «Cada 8M nos recuerda que la igualdad de género es un pilar fundamental del progreso social, económico y cultural, en el que la derecha nunca ha participado», han concluido.