TENDENCIAS:

La izquierda de Leganés acusa al Gobierno local de usar...
El PP ganaría las elecciones en Leganés y abriría la op...
Borja Blanco: «El proyecto es ambicioso y no descartamo...
Leganés Actualidad
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • REGIONAL
  • HEMEROTECA
  • CONTACTO

Seleccionar página

La Comunidad de Madrid mantiene en 2024 la rebaja del 60% en los precios de los abonos mensuales de transporte público

Publicado por Lega21 | Ene 3, 2024 | Regional

La Comunidad de Madrid mantiene en 2024 la rebaja del 60% en los precios de los abonos mensuales de transporte público

La Comunidad de Madrid mantiene desde el 1 de enero de 2024 la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en el caso de los multiviaje, prorrogando la medida que está en vigor desde el 1 de febrero de 2023.

Así lo aprobó el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Con ello, cerca de siete millones de usuarios madrileños continuarán beneficiándose de este descuento, lo que supone un ahorro de 30 millones de euros al mes para el conjunto de los ciudadanos que utilizan el transporte público.

Con la prórroga de estas deducciones, el abono Joven 30 días seguirá costando 8 euros; el Normal A, 21,80; el de la zona B1, 25,40; el de la B2, 28,80 y el de las zonas B3-C1/C2, 32,80 euros. En cuanto a los títulos de 10 viajes de Metro, Metro Ligero y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se mantienen en 6,10 euros, tras aplicarles una quita del 50%, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

A todo ello hay que sumar que las personas con más de 65 años y los 64.300 niños de entre 4 y 6 años, que emplean la TTP infantil, seguirán disfrutando de este servicio público de forma gratuita.

Además, existen descuentos adicionales a los ya antes descritos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las de categoría especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, la reducción añadida es del 20%.

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul seguirán pagando únicamente 4,3 euros mensuales. Este título está dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad y límite de renta.

Compartir:

Anterior Ayuntamiento y Comunidad destinarán tres millones de euros a prestaciones de Servicios Sociales
Siguiente Madrid lidera el crecimiento del autoempleo en España mientras el comercio “se desmorona”, según AMTAS

Sobre el Autor

Lega21

Lega21

Artículos Relacionados

La Comunidad de Madrid incrementa la formación de sus docentes para luchar contra el acoso escolar

La Comunidad de Madrid incrementa la formación de sus docentes para luchar contra el acoso escolar

4 de noviembre de 2021

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar con un nuevo récord histórico de docentes, becas y alumnos de 0-3 años y FP

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar con un nuevo récord histórico de docentes, becas y alumnos de 0-3 años y FP

4 de septiembre de 2024

La Comunidad de Madrid cierra 2021 con la mayor reducción de paro de España

La Comunidad de Madrid cierra 2021 con la mayor reducción de paro de España

4 de enero de 2022

La Comunidad de Madrid supera el millón de accesos a su sistema de firma digital IDentifica

La Comunidad de Madrid supera el millón de accesos a su sistema de firma digital IDentifica

21 de junio de 2024

Ayto2
ciudad automovil
x madrid 2
smart goal
comercio digital
AMANECER
colegio-amanecer
ARA
X-Madrid
Arco
unele-union-empresarial-de-leganes
fimat-fisoterapia
Ayuntamiento
ofertas-entradas-faunia
ofertas-entradas-autocine-madrid

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Contacto

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress