El portavoz de Unión por Leganés (ULEG) y primer teniente de Alcalde, Carlos Delgado, analiza la actualidad política del municipio, marcada por la desautorización del PSOE a su portavoz tras plantear la opción de una moción de censura. En esta entrevista, Delgado critica la actitud de la oposición, repasa los logros del gobierno local y reafirma su intención de presentarse como candidato en 2027.
Pregunta: El PSOE ha desautorizado a su portavoz y parece que al final se frena el intento de moción de censura. ¿Entendéis desde ULEG que pasa el, entre comillas, peligro o que el riesgo todavía sigue latente?
Respuesta: Matemáticamente la moción de censura siempre es posible porque hay 15 concejales que están en la oposición y 12 que forman parte del gobierno. Pero el sentido común, la lógica política y tal y como está el elemento sociológico del municipio hacen imposible que pueda surgir una coalición entre el PSOE y Vox para tumbar un gobierno de centro, porque el Partido Popular es un un partido más conservador y ULEG es un partido más de corte progresista y vecinal.
El PSOE acusa a Vox de ser un partido de ultra derecha, que roza casi el fascismo, incluso le excluye de las negociaciones o de informaciones cuando van a hablar del incremento de presupuesto para Defensa y me está diciendo al mismo tiempo su portavoz que va a hablar con Vox, cuyos votos son imprescindibles para poder hacer un cambio de gobierno, es de locos. Es ejemplo de la visceralidad a la que tanto los representantes del PSOE como de Vox han llevado a la política local. Pudiendo aprovechar la situación de un gobierno en minoría, que no débil, la que ha estado demostrando que es débil en la oposición. Desde el primer momento sabíamos que estábamos en minoría y que queríamos llegar a acuerdos con todo el arco político, es decir, no se ha mentido a nadie y estamos con la mano tendida tanto a PSOE como a Vox, Podemos o Más Madrid para llegar a acuerdos por el bien de la ciudad.
El PSOE no ha sabido aceptar la derrota electoral, piensan que Leganés es su cortijo, que son dueños de esta ciudad y no aceptan la derrota; y Vox no acepta que no pueda estar en el gobierno y que puede tener un papel muy importante, capital para su militancia, para sus afiliados y para su programa electoral, llevando adelante propuestas que puedan ser razonables, alejadas de los extremismos ideológicos.
Si tuviera algo de dignidad, un portavoz al que su partido desautoriza, ya no es un portavoz, es como dicen en Estados Unidos, un pato cojo, y debería dimitir o el PSOE cesarle. Por lo tanto, yo no tengo ningún temor a que haya ninguna moción de censura, salvo que la locura se instale en las cabezas de esos 15 concejales.
Estamos abiertos a que las ideas y propuestas que sean buenas para la ciudad serán aceptadas por este gobierno, vengan de quien vengan. Y aquí no hay ningún veto a ninguna organización ni a ninguna persona.
P: Esta situación de tumbar propuestas del gobierno local entre PSOE y Vox se viene produciendo desde el comienzo de legislatura…
R: Sí, sí, así es, y de hecho el Pleno de organización se saca adelante con un acuerdo con Más Madrid y se logra arrancar también en EMSULE por un acuerdo con Más Madrid, aquí hay que reconocer que tuvo responsabilidad y sentido común. Luego se ha ido diluyendo porque se han visto coaccionados o intimidados por el PSOE y yo creo que es una pena, no han aprovechado una oportunidad que tenían de haber sacado adelante muchísimas cosas muy buenas para la ciudad y que también estuviera en conexión con su programa electoral.
Con Podemos hemos arrancado, por ejemplo, la comisión de investigación de EMSULE, se llevó adelante la escultura de la rotonda del Santo Niño, y con Vox se han sacado también algunas cosas, como ejemplo el cambio del césped del campo de fútbol de La Fortuna. Con el PSOE absolutamente nada. Se abstienen de pagar facturas generadas por ellos y su gobierno. Sentencias que han condenado a gobiernos del PSOE, votan en contra de pagar a la UNED. Cuando hay que pagar facturas a pequeñas empresas y autónomos votan en contra. O de pagar la comunidad de vecinos de los pisos que tiene el Ayuntamiento. Esto es absurdo y debería tener en algún momento un límite, pero va pasando los meses y vamos camino del segundo año de legislatura, esta dinámica del PSOE es una absoluta locura.
P: Otro ejemplo flagrante es el tema de los presupuestos. ¿Cómo está la situación?
R: Pues no los vamos a aprobar, los hemos presentado varias veces, hemos buscado de todas las maneras, hemos tendido las manos, hemos convocado un pleno a ver si se podía entrar en razón y nos votan en contra y además sin ninguna alternativa. Es un presupuesto muy razonable, muy lógico, que no tiene ningún sapo ideológico y con el que podría estar de acuerdo el 90% de la ciudadanía y el 90% del arco parlamentario. No presentan ni una propuesta. Quien sí ha presentado algo ha sido Vox, y cuando se le ha dicho «estamos de acuerdo, tiramos para adelante» la señora Tejero estaba mandando correos a Vox Madrid diciendo que no iba a votar los presupuestos de este gobierno, porque en el fondo le mueve su inquina personal contra el alcalde y contra mí. Es decir, que Vox ha utilizado y está utilizando el Ayuntamiento para pagarse una factura personal. En el ADN de un político normal va incorporado que tiene que hablar con quien sea por el bien de la ciudad, para eso nos pagan los vecinos, no para que utilicemos las instituciones para nuestras vendettas personales. Sufrimos el infantilismo político de los partidos de la oposición, especialmente de PSOE Vox y eso está dañando mucho a la a la ciudadanía.
P: Vamos a entrar en temas un poquito más amables. Desde tu punto de vista, ¿en qué consideras que ha cambiado la ciudad en estos 2 años?
R: Creo que hay un nuevo clima, un clima muy bueno, más allá de lo que hemos estado hablando, de lo que es estrictamente político-partidario. Lo que es la relación del Ayuntamiento con la sociedad ha mejorado muchísimo, como la relación con las asociaciones de vecinos. Nosotros siempre hemos dicho que en nuestro Ayuntamiento tenemos 1.200 personas de confianza porque debemos reconocer y ser conscientes de que sin la colaboración de los propios trabajadores municipales no podría salir este Ayuntamiento adelante y yo creo que ahí hemos hecho un esfuerzo por poner en valor a toda la plantilla municipal. También la relación con las asociaciones empresariales, con los medios de comunicación, con la ciudadanía en general.
Leganés es hoy una ciudad mucho más alegre, mucho más jovial, con muchas más actividades, que ha recuperado la actividad cultural. Tenemos proyectos que ilusionan como el sueño de convertir Leganés en un destino turístico. El proyecto de Solagua, los centros cívicos o cuestiones quizá más simbólicas pero importantes como el túnel tragacamiones, la concesión de Butarque al Club Deportivo Leganés o la concesión de Mercacentro. Estamos siendo un gobierno que actúa, un gobierno que escucha, un gobierno que es eficaz, que también ha asumido sus errores y sus problemas. Leganés está recuperando la sonrisa.
P: En este contexto ¿qué logros ha impulsado ULEG y qué retos os quedan por delante?
R: Hay que destacar que este gobierno está trabajando como un equipo, no se está pensando en clave PP o en clave ULEG, se está pensando en clave Ayuntamiento Cuando llegamos no había comunicación entre los propios funcionarios de las distintas áreas y muchas de las cosas están saliendo adelante precisamente porque hay esa comunicación, ese espíritu de equipo, no solamente entre concejales, sino también entre funcionarios. La recuperación de la actividad cultural de la ciudad, de los teatros, de los centros cívicos, de la biblioteca central; los procesos de contratación se han acortado muchísimos, el trato que hay con los mayores… un montón de iniciativas. Estamos ya poniendo en marcha un reglamento participación ciudadana, la cantidad de espacios que se han facilitado a entidades. Desde Obras, los centros cívicos de Arroyo Culebro y Vereda de los Estudiantes. La piscina Solagua, para mí sería un sueño que antes de terminar la legislatura pudiéramos ver ya muy avanzado el proyecto de un espacio público que será para disfrute de todos los vecinos, que en el año 2007 dejó morir el PSOE por pura especulación.
P: El proyecto de Solagua es un proyecto casi personal desde que entraste como concejal…
R: Entro como concejal cuando destruye el PSOE la piscina de Solagua, y me gustaría dejar como legado un complejo deportivo del siglo XXI. Es una iniciativa respaldada por miles y miles de vecinos porque es un mensaje, es decir, no podemos dejar morir una instalación que era pública y que era un emblema de la ciudad. Es un mensaje clarísimo de que los propios vecinos, en este caso, como partido vecinal, recuperemos ese espacio, que no lo hemos dejado morir para convertirlo en pisos o en campos de golf, sino que se convierta otra vez en un complejo deportivo ahora a la altura del siglo del siglo XXI y de 2025. Va a ser otra infraestructura que vamos a dejar para la historia y para nuestros vecinos y que va a ver muy valorada con el paso del tiempo. Yo espero que esto sea una realidad y para mí sería esa gran satisfacción como concejal.
P: ¿Qué beneficios reportará a la ciudadanía el convenio con el CD Leganés?
R: Yo hago una comparación muy sencilla. El día de hoy lo que tenemos es una instalación que es municipal, que es el Estadio de Butarque, pero que utiliza en exclusiva, de hecho, el Club Deportivo Leganés. Estamos ante un monopolio natural del propio Club Deportivo Leganés, pero al ser una instalación municipal, es el Ayuntamiento el que se encarga de los gastos de agua, de mantenimiento, de luz, etcétera, y en una situación de interinidad o de no mucha certeza jurídica que no da tampoco seguridad ni al propio club ni al Ayuntamiento. Las posibilidades del club de crecer pasan por tener una concesión, un espacio garantizado para poder acometer inversiones, ¿y qué es lo que vamos a lograr ahora con esta concesión?. Pues esa seguridad jurídica que va a dar certeza al club para poder acometer inversiones que van a redundar en una instalación para disfrute de todos los vecinos, que el Club Deportivo Leganés no deje de ser patrimonio también de todos los vecinos aunque sea una Sociedad Anónima Deportiva y todos los gastos de esa instalación van a correr por parte del propio club. Como contrapartida se establece un canon valorado en unos 17 millones de euros en el periodo de los 50 años de la concesión, que se va a materializar en una serie de contrapartidas para los vecinos de Leganés. Entre ellas, una de las fundamentales es la construcción de un complejo deportivo en el norte, que es una demanda insistente de los vecinos del barrio. Otra contrapartida es la publicidad gratuita en el estadio, en el anexo y en el propio centro deportivo de Leganés Norte, entradas gratuitas para uso social, la apertura del estadio para organizar torneos de relevancia local… Yo creo que estamos hablando de un acuerdo muy bueno para todas las partes, que al final eso es lo que garantiza que un acuerdo a 50 años tenga éxito, que nadie se sienta engañado o abusado.
En este sentido, tal como se simbolizó en ese acuerdo y se exteriorizó por parte de todos, ha llevado mucho trabajo, mucho esfuerzo, han intervenido muchísimos técnicos para que esto pudiera salir adelante, se ha hecho algo bueno para la ciudad, bueno para el Ayuntamiento, bueno para los vecinos y bueno para el ‘Lega’, con lo cual estamos encantadísimos.
P: Los Premios Independientes del Año cumplen su 12ª edición y son ya una cita ineludible en la ciudad
R: Modestia aparte, es el evento social por antonomasia de la ciudad. Lo hacemos siempre buscando que sean personas, instituciones o entidades que se caractericen por haber hecho alguna labor social o porque han sido valientes en un determinado momento o porque son un ejemplo. Y ahí está, en fin, el historial, el histórico de todas las personas que han venido, de manera que nadie podrá tachar estos premios de tener un sesgo ideológico, todo lo contrario. Aquí ha venido gente de todos los colores, de todas las ideologías y de todos los planteamientos y en esta 12º edición volvemos a conseguir un un plantel de lujo que proyecta también una imagen a la ciudad de modernidad, de pluralidad, de apertura. Desde los protagonistas locales, de vecinos de Leganés, como el director de Marca que es vecino de de Leganés o nuestra campeona de sable, Celia, una chica joven con un gran futuro y que ya tiene grandes éxitos deportivos, a personas más consolidadas y conocidas como Carlos Martínez, la voz del fútbol, o María Escario, que ha sido un referente histórico de los informativos y del deporte durante 40 años en Televisión Española. Estamos hablando de Almudena Cid, una gimnasta superconocida y y reputada que también hace sus pinitos en el mundo de la interpretación. El premio Independiente del Año que es para los Pecos, el gran fenómeno fan de los años 70 y 80 y que además de una larga trayectoria y millones de discos regresan a los escenarios. Serán el día 21 en un acto abierto a todos los vecinos, con entrada libre en el centro cívico José Saramago.
P: Anunciaste hace poco que tu intención es volver a presentarte a las elecciones en 2027, ya con el bagaje y el aval de tu gestión en esta legislatura.
R: Me gusta mucho utilizar el término de hechos. Por un lado, es un hecho que se cuenta, y yo lo agradezco, con el respaldo de la militancia, de los compañeros de ULEG, en un proceso de primarias al que solo se presentó mi candidatura porque es la que además reúne un consenso y un liderazgo muy consolidado en la organización que, a diferencia de otras, se mantiene firme, se mantiene viva. He visto pasar muchas organizaciones que supuestamente se iban a comer el mundo y ahora la gente ni se acuerda. Con ese bagaje y con esa fuerza, creo que ahora, después de un gran papel que se hizo en la oposición, estamos haciendo un papel bastante notable en el gobierno con hechos, con actos demostrables de que nuestra gestión es profesional, es seria, es rigurosa, no es sectaria y y busca el bien común. Esperamos que eso también lo vean los vecinos. Nuestro objetivo siempre ha sido la Alcaldía y de hecho nunca ULEG ha investido a ninguna otra persona que no sea nuestro candidato, lo cual no quita que luego podamos llegar a acuerdos con fuerzas políticas por el bien de la ciudad y que lleguemos a un entendimiento, como ejemplo en este caso está pasando con el PP. Pero nuestro objetivo siempre va a ser poder liderar y capitanear este Ayuntamiento porque creemos que tenemos el mejor programa, tenemos el mejor equipo y tenemos las mejores ideas para Leganés.