El Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Comunidad de Madrid, pone en marcha la campaña “Drogas o Tú”, que llegará a estudiantes de entre 14 y 16 años de seis institutos del municipio entre el 13 y el 17 de enero. Este autobús itinerante informará sobre los peligros del consumo de drogas y volverá a prestar servicio los días 11 y 24 de febrero.
Información y prevención en seis institutos
El autobús atenderá a más de mil estudiantes de 1º a 3º de ESO en los institutos IES La Fortuna, IES Enrique Tierno Galván, Colegio La Inmaculada, IES Julio Verne, IES Siglo XXI y la UFIL Primero de Mayo. Su objetivo principal es cubrir la necesidad de información sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, que según datos de la Encuesta EDADES (1995-2024), comienzan a consumirse entre los 13,9 y 15,4 años.
La concejala de Salud, Virginia Benito, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “El consumo de drogas en nuestro país presenta una problemática social que debe ser atendida desde varios frentes. Desde Salud Municipal trabajamos la prevención mediante campañas, intervenciones en centros educativos y apoyo a las familias, además del Centro de Tratamiento de Adicciones”.
Más allá de la información: servicios y recursos
El autobús “Drogas o Tú” forma parte de la oferta municipal de prevención y promoción de la salud del Ayuntamiento de Leganés. Los interesados pueden acceder a información a través de la web municipal (www.leganes.org), redes sociales o el teléfono 91 248 94 42.
El programa se complementa con recursos como el Centro de Tratamiento de Adicciones, ubicado en la Avenida Vicente Aleixandre, 16, donde se presta atención especializada a personas que necesiten apoyo para superar las adicciones.
Datos preocupantes sobre el consumo de drogas
El 76,5% de los españoles entre 15 y 64 años consumió alcohol en el último año, seguido del tabaco (36,8%), hipnosedantes (12%) y cannabis (12,6%), según la Encuesta EDADES. Estas cifras, junto con la baja edad de inicio al consumo, justifican la necesidad de campañas preventivas como esta, dirigidas a proteger la salud física, psicológica y social de los jóvenes.