El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado su primer Protocolo Local de Actuación contra la Violencia de Género, un documento que marca las pautas comunes para todas las instituciones locales implicadas en la atención a víctimas, con el objetivo de mejorar la prevención, la detección y la protección frente a la violencia machista.

Coordinado por el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG) y elaborado con la participación de Policía Local y Nacional, Servicios Sociales, centros educativos, hospitales, entidades sociales y judiciales, el protocolo establece un sistema de trabajo conjunto basado en tres comisiones:

  • Prevención y sensibilización, con programas dirigidos a la ciudadanía.
  • Intervención directa, para una atención coordinada en casos complejos.
  • Comisión técnica, encargada del seguimiento y actualización del protocolo.

Este marco de actuación se integra en la Mesa Local de Violencia de Género, que se reunirá periódicamente para evaluar los resultados y proponer mejoras.

Entre los objetivos principales del protocolo se encuentran la atención integral a las víctimas, la detección precoz mediante indicadores en diversos ámbitos (físico, psicológico, económico…), y la protección específica a mujeres en situación de alto riesgo y a sus hijos e hijas. También se busca evitar la revictimización mediante una actuación unificada de todos los agentes implicados.

El documento no es cerrado, y se prevé su actualización constante para incorporar nuevos enfoques y herramientas. En 2024, el PMORVG de Leganés atendió 166 nuevos casos y realizó 113 seguimientos, lo que refleja la necesidad de un protocolo sólido y efectivo.

Este mismo centro, uno de los primeros creados en la Comunidad de Madrid, fue homenajeado por la administración regional el año pasado por su trayectoria y compromiso en la atención a víctimas de violencia de género.