El Ayuntamiento de Leganés ha dado un paso decisivo en la construcción del nuevo Complejo Polideportivo Solagua con la aprobación del proyecto de ejecución de su primera fase, dotado con un presupuesto de 13,5 millones de euros.
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo la creación de un complejo deportivo, recreativo y social de referencia en la Comunidad de Madrid, con un enfoque moderno que combina la tradición de la antigua Solagua con las nuevas tendencias de ocio y deporte.
El proyecto, redactado por la empresa adjudicataria Serdel SAP, contempla la construcción de diversas instalaciones de primer nivel. En la primera fase, el complejo contará con tres piscinas al aire libre, incluyendo una piscina de olas, dos piscinas cubiertas, un gimnasio, un spa con sauna, jacuzzi y baño turco, así como zonas de restauración y hostelería. Este primer conjunto de instalaciones tiene un plazo de ejecución de 24 meses y no solo ofrecerá espacio para el ocio, sino también un aparcamiento con 145 plazas, que incluirá plazas para motos, personas con movilidad reducida y vehículos eléctricos, además de una zona de aparcamiento para bicicletas.
El complejo se encuentra diseñado sobre una superficie total de 74.000 metros cuadrados, de los cuales, en esta fase inicial, se acometerán las obras sobre 38.870 metros cuadrados. En cuanto a la accesibilidad, se incluirán nuevos accesos desde la Ronda Norte y una parada de autobús justo en la entrada, mejorando así la conectividad y el acceso al complejo.
El proyecto también incluye la creación de un edificio polideportivo de más de 5.400 metros cuadrados, que albergará los vestuarios, el gimnasio, varias salas de musculación y cardio, así como las piscinas cubiertas y el spa. Además, un edificio adicional de 1.065 metros cuadrados albergará un bar-restaurante con terraza y una zona de juegos infantiles.
En línea con los objetivos de sostenibilidad, el complejo contará con una instalación de energía fotovoltaica en la cubierta del polideportivo, con casi cien placas solares que generarán una potencia pico de 50 kilovatios. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno de Leganés con el medio ambiente y la eficiencia energética.
Carlos Delgado, primer teniente de alcalde y concejal de Obras, destacó la importancia de este proyecto para la ciudad. “El sueño de la piscina Solagua está cada día más cerca. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por los técnicos municipales y la empresa redactora del proyecto. Este complejo no solo responderá a las necesidades actuales de la ciudad, sino que se convertirá en el complejo deportivo, recreativo y social más importante de la Comunidad de Madrid”, afirmó Delgado.
Además, el concejal subrayó que el nuevo Complejo Polideportivo Solagua tiene la capacidad de albergar a 1.520 personas, una cifra que podrá ampliarse en el futuro con la ejecución de la segunda fase del proyecto.
Con esta aprobación, Leganés se prepara para contar con una de las instalaciones deportivas más modernas de la región, que se convertirá en un referente en términos de ocio, deporte y sostenibilidad para todos los vecinos de la ciudad y la Comunidad de Madrid.