Leganés viajará en el tiempo este fin de semana con la celebración del Fin de Semana Goyesco, una cita que unirá historia, cultura y tradición con una intensa programación del 9 al 11 de mayo. El evento gira en torno a la recreación del levantamiento del 2 de mayo de 1808, con especial homenaje a los Hermanos Rejón, vecinos de la ciudad fusilados por el ejército napoleónico, y se complementa con la emblemática Fiesta de las Mayas, declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.

Mercado Goyesco en San Nicasio

Desde este viernes a las 18:00 horas, el Paseo Paquita Gallego acogerá un gran Mercado Goyesco con puestos de artesanía, gastronomía, juegos infantiles, espectáculos callejeros y pasacalles. El mercado, ambientado en el Madrid del siglo XIX, estará abierto hasta el domingo a medianoche y convertirá el barrio de San Nicasio en un animado enclave histórico y festivo.

“Este año hemos trabajado con mucha dedicación para que sea aún más entretenido y pedagógico, especialmente para las nuevas generaciones”, ha destacado la concejala de Festejos, Almudena A. Jiménez, quien ha subrayado el valor de unir “entretenimiento e historia para recordar a nuestros héroes locales”.

Recreación histórica de los Hermanos Rejón

El sábado a las 17:30 horas tendrá lugar el homenaje a Julián y Leandro Rejón, con una recreación teatralizada de sus últimos momentos antes de ser ejecutados. La representación arrancará en la Plaza de la Ermita de San Nicasio, lugar donde descansan sus restos, y recorrerá distintos puntos del centro hasta llegar a la Plaza Mayor. La comitiva estará acompañada por marchas interpretadas por tres bandas: AC Fénix de la Esperanza, Cristo de las Tres Caídas de Madrid y la Banda de Música de Protección Civil de Leganés.

Altares florales y música tradicional en la Fiesta de las Mayas

A partir de las 19:15 horas, la Plaza Mayor se llenará de color con la Fiesta de las Mayas, que contará con altares florales, niñas y jóvenes vestidas con trajes típicos y actuaciones de grupos de folclore de las Casas Regionales. La jornada finalizará con un reparto de dulces típicos y música de DJ para poner el broche a un día cargado de emoción.

“Es una de las fiestas más singulares y emotivas de Leganés, en la que damos la bienvenida a la primavera de la mano de nuestras Casas Regionales, a quienes agradecemos profundamente su implicación”, ha señalado Jiménez.

Leganés, ciudad con memoria

El Ayuntamiento anima a todos los vecinos a participar en las distintas actividades previstas durante el fin de semana. “Invitamos a todos a sumarse a esta fiesta que une historia, tradición y cultura popular, y que cada año pone en valor el legado y las raíces de nuestro municipio”, ha concluido la edil.