La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado su balance del primer año de la XIII Legislatura, destacando que su gobierno ha cumplido un compromiso cada tres días, alcanzando un 90% de las medidas previstas.

De las 459 acciones programadas, se han completado 119 (25,93%) y 293 están en curso (63,83%), quedando solo 47 pendientes (10,24%).

En una comparecencia en la Real Casa de Correos tras el Consejo de Gobierno, Díaz Ayuso subrayó el largo camino por recorrer para consolidar a Madrid como la región “más importante, acogedora, valiente y libre del momento”. Afirmó que su Ejecutivo actúa bajo principios claros y abiertos, atendiendo a todos los ciudadanos sin importar su criterio político, lugar de residencia o estilo de vida.

Entre los logros mencionados, la presidenta destacó que Madrid es la región que más crece en población en España, revertiendo la tendencia negativa de nacimientos, y cuenta con la mayor esperanza de vida de la UE. Además, lidera en creación de empresas, salarios, fiscalidad baja y PIB per cápita.

Refuerzos en Sanidad y Vivienda

La Sanidad ha recibido un impulso significativo, con la presentación de la Ciudad de la Salud que unirá el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y la apertura de nuevas instalaciones como la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía. Además, se han implementado programas innovadores como el centro de atención para pacientes con ELA en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, y el plan de salud bucodental para mayores y gafas gratuitas para menores de 14 años.

En cuanto a la vivienda, Díaz Ayuso destacó el Plan de Choque de Vivienda con 10 nuevas medidas para facilitar el acceso a la compra y el alquiler, incluyendo el Plan Vive, el más ambicioso de Europa, que ofrece arrendamiento a precios asequibles.

Educación y Transporte en Auge

En el ámbito educativo, la presidenta resaltó los resultados del Informe PISA, que sitúa a los alumnos madrileños a la cabeza en Matemáticas, Lectura y Ciencias. También mencionó la reducción del número de alumnos por aula, la histórica inversión en becas con más de 245 millones de euros, y el récord de estudiantes en Formación Profesional.

En transporte, se han realizado ampliaciones en las líneas 3, 5 y 11 del Metro, con una inversión de 1.000 millones de euros para renovar la flota.

Innovación y Medio Ambiente

Díaz Ayuso anunció el inicio del proyecto de la Ciudad de la Justicia, que será el mayor complejo judicial del mundo, y la implementación del Servicio de Oficina Móvil de Atención al Ciudadano para acercar la Administración a municipios pequeños. También destacó que más de 3 millones de madrileños utilizan la Tarjeta Sanitaria Virtual y la creación de la Agencia de Ciberseguridad.

En medio ambiente, se han plantado más de 154.000 árboles en Arco Verde y se aprobó la Ley de Economía Circular.

Cultura y Reconocimientos

En el ámbito cultural, se ha creado el Ballet Español de la Comunidad de Madrid y se ha declarado el flamenco como Bien de Interés Cultural. Madrid se ha consolidado como la capital de la Hispanidad, atrayendo a más de 14 millones y medio de visitantes en 2023.

Un Gobierno Transparente y Eficaz

Díaz Ayuso calificó a su equipo de gobierno como “austero, transparente y solvente”. En este primer año, se han resuelto 8.344 iniciativas parlamentarias y se han mantenido diálogos diarios con alcaldes de todos los signos políticos y reuniones periódicas con grupos de la oposición en la Asamblea regional.

Madrid avanza con determinación y compromiso bajo el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso, reafirmando su posición como una de las regiones más dinámicas y progresistas de España.